Categorías
DIY

Cómo hacer un sello a partir de una fotografía

¿Quieres hacer un sello a partir de una fotografía? En este artículo encontrarás un tutorial paso a paso para hacerlo, incluido cómo preparar e imprimir la fotografía.

¿Qué necesitas para empezar a crear sellos?
✔ Una plancha de goma y un set de gubias. En este pack tienes ambos.
✔ Si estáis empezando y te apetece aprender toda la información básica y no te importa leer inglés, mi libro favorito de todos-los-tiempos es Making an Impression de Gennine Zlatkis
✔ O también puedes empezar con este curso Domestika de Pablo Salvaje: Carvado de sellos y técnicas de estampación.
✔ ¡Muchas ganas de aprender! 💪

¿Te gusta carvar o tallar sellos y buscas un nuevo desafío?

Este tutorial es para practicar si ya tienes algo de manejo con la gubia y has hecho ya algún sello tallado a mano.

Quizás lleve algo más de tiempo que dibujos más sencillos pero el resultado merece mucho la pena y queda perfecto para fabricar invitaciones o notas personalizadas

Contenido relacionado: Como tallar un sello

Carvar un sello a partir de una fotografía: paso a paso

Paso 1: Preparar la fotografía

1) Escoge una fotografía. No todas quedan bien usando este método por lo que os recomiendo que sean primeros planos, con bastante iluminación y que el fondo sea muy uniforme para dejar «limpia» la zona de la cabeza y el pelo cuando se ajusta.

2) Toca editar: podéis usar cualquier programa de edición de imágenes, pero yo os diré los comandos del Photoshop que es el que yo uso. Seleccionamos  Imagen > Ajustes > Umbral y os dejará la fotografía en colores blancos y negros. Podéis jugar con los niveles para dejarlo más limpio o con más sombras.

Para hacer el sello tal cual la fotografía tenemos que rotar la imagen como si fuera un espejo así que usamos los comandos Imagen > Rotación > Volteo horizontal y guardamos.

Paso 2: carvar el sello

3)  Imprimimos la imagen.

La calidad de la impresión tiene que ser alta y no en borrador para que no la tinta se seque demasiado rápido y también os recomiendo que sea algo grande porque sino os costará haceros con los detalles.

Speedball intagliare Speedy Block-4"X 6"
  • Bloque para la impresión y fabricación de sellos
  • Transfiera imágenes fácilmente desde impresoras Ink-Jet
  • Es flexible, duradero y fácil de tallar

Nada más imprimirla la ponemos boca abajo sobre la plancha de goma y pasamos por encima un lápiz o una plegadora de papel fijando así la imagen.

Y ahora fuera distracciones, vuestra lista de reproducción de música favorita y a carvar.

4) Si estáis familiarizados con la gubia y las plumillas yo utilicé la uve cerrada y un cúter de precisión para las zonas más complicadas como los ojos.

Estuche REIG Mango y 5 Gubias para grabados
  • Cajita para linóleo con mango y 6 plumillas Reig, referencia 208-01

Cuando uso el cúter corto primero la línea y después voy rascando suavemente con la punta de la cuchilla para que vaya yéndose la goma.

Aquí ya depende un poco de la destreza y la práctica. Yo no tengo mucha así que la zona de los ojos, la nariz y la boca no quedaron tan limpias y nítidas como me hubieran gustado pero los rasgos, la forma de la cara, el pelo… la esencia sí que se consigue.

¡Espero que os haya gustado el tutorial!

6 respuestas a «Cómo hacer un sello a partir de una fotografía»

¡¡Acabas de darme una gran idea!! Tengo una plancha lista y comprada desde hace un par de meses, y creo que voy a empezar a estrenarla con algo parecido. Puede ser el punto de partida para crear un bonito ex libris para los libros de mi niña, y así rescato mis gubias de xilografía, que llevan años «en dique seco». :D

¡Seguro que te quedan genial! Además si ya tienes manejo con las gubias tienes casi todo el camino recorrido. Por cierto, ya le hemos preguntado a los «churris» por contenidos nuevos ;) Besos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil