¿Buscas como hacer caligrafía a mano para invitaciones?
Ayer ya os hablábamos de lo bonitas que son las cartas tradicionales, y una de las cosas que más embellecen los sobres es que la dirección y el remite estén escritos con una bonita caligrafía.
Y es un detalle 100% molón as o si estáis pensando en enviar vuestras invitaciones de boda por correo.
Qué encontrarás en este artículo
Caligrafía a mano para invitaciones
Sin embargo hay una pequeña vía intermedia para el resto de los mortales, para conseguir de una manera mucho más sencilla poner una bonita caligrafía en los sobres, y aunque no quede tan perfecto ni tan auténtico como los que se dedican a ello de manera profesional, creo que puede quedar muy bonito.
- COLOR AHUESADO - GRUESOS 160gr. . Con suave textura de rayas.
- 1 paquete de 25 und.
- Tamaño 22,5x16,5 cm (para tarjetón A5 o medio folio)
A mi me encantaría saber caligrafía… supongo que como todo en esta vida, se trata de estudiar sobre el tema y mucha, mucha práctica.
1. Escoge la fuente que quieres utilizar.
En la red hay infinitas fuentes que imitan la caligrafía, solo tienes que dar con la que más te guste. Puedes echar un vistazo a la sección de Dafont, o si no te importa pagar una licencia puedes encontrar un montón en Myfonts.
Contra más definida sea la fuente, más fácil te será repasarla hasta que cojas práctica.
Gratuitas: Channel / Shipped Goods/ Jellyka Delicious Cake / Voluptate /

De pago: Mishka /Affair / Adios Script / Carolina Pro Black

2. Diseña cómo quedara la caligrafía.
Una vez que sepas las dimensiones de los sobres en los que vas a usar la caligrafía, usa un programa con el que estés familiarizada de diseño – el mejor para esto sería el Adobe Illustrator, pero también puedes hacer una área de trabajo personalizado en el Word – para establecer un área de trabajo del tamaño del sobre.
Entonces con la fuente que hayas escogido, escribe la dirección que quieres caligrafiar (¿existe este verbo?) y ajusta el tamaño que prefieras.
La fuente deberá estar en una tonalidad de gris clara, para que no quede demasiado marcado al imprimir y si te sales algo al repasarla, no se note.

Imagen: Project Wedding
3. Imprime el sobre.
Nunca está de más revisar el cuadro de diálogo de impresión a ver si el tamaño es el correcto, si está activado la impresión en color, si está con la orientación correcta… y si no, como suelen ser estas cosas: ensayo y error la primera vez.

Imagen: Project Wedding
4. Repasa la caligrafía.
Una vez que haya secado la tinta de la impresión, con un rotulador vete repasando cuidadosamente las letras. Escoge tu rotulador preferido: negro, dorado o blanco si los sobres son oscuros.

Imagen: Project Wedding / Design Sponge
Y listo. ¡Esperamos que os haya gustado!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestras novedades en tu buzón. No somos muy pesadas ¡prometido!
10 comentarios
Es un truco genial, me lo apunto! Porque a mi también me encantaría saber caligrafiar, mi abuelo era un experto, me enseñó un poco pero la verdad es que no tengo mucha destreza
Me has dejado con la boca abierta. Qué idea más chula. No dudes que la utilizaré en el futuro.
Un besazo.
Que buena idea y que sencillita. Seguro que la uso porque aunque me gusta mucho este tipo de caligrafía soy un desastre con el tema de la letra :)
Qué buena idea! gracias!
Pero qué idea tan buena!! Bueno, como todas….
Os hemos dejado un premio en nuestro blog Secretos de pastelero
Un abrazo!!
Yo creo que esta “trampa” es perdonable, la haremos sin mala intención :D
Muy buena idea,, la verdad.
¡Me encanta el truco! Habrá que probarlo…
Un saludo!
Buen truco, pero yo la hago completamente manual a pluma. Aprendí con libros y mucha practica. Vale la pena intentarlo , la satisfacción es inmensa cuando te salen unos sobres impecables sin necesidad de ordenador.Un beso
Me encantaria hacerlo manual que libros utilisaste agradeseria tu respuesta