Icono del sitio Cosas Molonas

El Método Kakebo explicado paso a paso

¿Quieres empezar a ahorrar y no sabes cómo? En este artículo te contamos qué es el método Kakebo paso a paso y cómo aplicarlo en tu día a día para controlar tus finanzas.

🙌 ¿Buscas mejorar tu salud financiera?
✔ El Kakebo te servirá para hacer un control de ingresos y gastos, el primer paso para la independiencia financiera.
🖤 El próximo 2025 será mi sexto año haciendo el Kakebo con el libro que preparan con mucho mimo desde Blackie Books, así que te lo recomiendo mucho sobre todo si es la primera vez que lo sigues.
✔ ¿Necesitas un libro para seguir el método kakebo? No, puedes hacerlo en una excel o en tu bullet journal.
🖤 Un libro práctico que me ha ayudado a organizar mejor mis finanzas es Invierte en ti de Natalia de Santiago .
🖤 Descubre más sobre Organización personal y productividad en nuestra sección dedicada a ello.
✔ ¡A ahorrar ! 💪

Si es la primera vez que quieres implementar el kakebo en tu rutina creo que un libro físico te ayudará un montón porque encontrarás en él:

Para ayudarte a seguir el método kakebo paso a paso puedes navegar por las secciones en el desplegable:

El método kakebo paso a paso

Este será el quinto año que utilizo el Kakebo de Blackie Books para seguir este método japonés para ahorrar y es la edición que te recomiendo porque está super completa.

La edición de Kakebo que te enseñaré en el post es la del año 2025 pero la editorial Blackie Books también tiene una edición flexible para empezar cuando quieras.

¡EMPIEZA CUANDO QUIERAS!
Kakebo Blackie Books 2025. EL ORIGINAL.: El método japonés para aprender a ahorrar (AGENDA)
Kakebo Blackie Books. Edición con calendario Flexible: El libro de cuentas para el ahorro doméstico
Kakebo Blackie Books 2025. EL ORIGINAL.: El método japonés para aprender a ahorrar (AGENDA)
¡EMPIEZA CUANDO QUIERAS!
Kakebo Blackie Books. Edición con calendario Flexible: El libro de cuentas para el ahorro doméstico

El método KAKEBO 2025: vídeos explicativos.

Si prefieres el contenido en vídeo a continuación te dejo dos clips.

Aquí tienes una pequeña introducción al método que nos presenta la editorial Blackie Books.

Y en este vídeo podrás ver el interior de la edición 2021 y te cuento más o menos lo que también encontrarás escrito en esta entrada :)

¿Qué es el Método Kakebo?

El Kakebo es un método japonés de ahorrar dinero, que funciona para el control de gastos y la economía doméstica. Creado en 1904 por la japonesa Motoko Hani.

Se trata de pensar conscientemente en cada uno de nuestros gastos y establecer estrategias de ahorro a largo plazo.

La recompensa a veces no es un gran ahorro sino que aprenderás en que se va tu dinero, que hábitos de consumo tienes que a veces no te das cuenta y te ayudará a reajustar tu visión.

El Kakebo requiere disciplina e ir apuntando todos los días qué gastos haces. Trata de desarrollar el hábito haciéndolo siempre en el mismo momento del día.

El método kakebo

0/ La portada del mes

Cada mes encontrarás una portada con el calendario, espacio para apuntar notas debajo y una página de texto libre.

El calendario es muy útil para tener referencia visual de, por ejemplo:

La página de texto libre suelo utilizarla para ejercicios de cálculo de presupuesto, como los que refleja el libro Invierte en ti de Natalia de Santiago.

1 / Establece tu presupuesto mensual

Tras la portada del mes encontrarás dos páginas completas dedicadas a establecer los objetivos del mes, anotar los ingresos, planificar tu ahorro y saber cuanto dinero exactamente tienes en tu monedero.

Para hacerlo podrás apuntar y desglosar:

    El presupuesto del mes se puede calcular de dos formas:

      El resultado es el dinero que tienes en tu monedero para empezar el mes.

      ✨ Mi consejo es que nada más que recibas tus ingresos te pagues a ti misma una parte de ese dinero que será lo que destines al ahorro ¡Olvídate de él!

      Encontrarás también un espacio menos numérico pensado para reflexionar cuales son tus objetivos mensuales y tus promesas.

      ¿Qué poner aquí? Te dejo algunos ejemplos sencillos:

      ¿Fácil, verdad? Ya veremos ;)

      2/ Controla tus gastos variables día a día.

      Los gastos variables son los gastos diarios que van surgiendo en el día a día y no son recurrentes de cada mes.

      Para ayudarte a reflexionar en qué gastas más durante el mes en el Kakebo de Blackie Books los gastos variables vienen clasificados por tipo de gasto en:

      3 / Apunta día a día.

      Encontrarás espacio para apuntar estos gastos por cada día de cada semana del año, y tendrás siempre visible un pequeño monedero donde apuntarás lo que te queda de presupuesto.

      La primera semana es la misma cantidad lo que calculamos en las hojas de inicio del mes, después lo irás recalculando según el gasto de la semana anterior.

      Mi consejo es que todos los días dediques 5 minutos a apuntar los gastos de ese día por categoría, y hagas la suma del total de ese día. Esta rutina hará el control más sencillo que si haces el acumulativo el fin de semana.

      En mi caso también aprovecho para hacer anotaciones si he aprendido algo de ese gasto. Por ejemplo:

      4 / Resumen semanal

      El último día de la semana es hora de ver el gasto total de esos 7 días.

      Si has llevado al día el kakebo ya tendrás la suma del gasto de cada día. Así que ahora:

      En semanas especialmente difíciles de gastos este momento puede ser un drama, pero no te desanimes y piensa si has aprendido algo sobre tu forma de consumir que pueda ayudarte a reducir gastos.

      5 / Reflexión final de mes.

      Reserva un tiempo a final de mes para rellenar y reflexionar sobre lo gastado. Esta es la verdadera magia del Kakebo: enfrentarte a tus gastos y aprender sobre ellos, ver donde se puede reajustar y si no has podido ahorrar por qué ha sido. Esa es la clave de todo consumo consciente y responsable.

      En esta doble página podrás:

      Extra: recuento anual

      En el Kakebo de Blackie encontrarás además unas páginas finales para que puedas hacer una reflexión del gasto total del año.

      Podrás reutilizar los datos de cada uno de los meses para ver los gastos totales por categorías, hacer gráficas circulares o de barras, para apuntar tus trucos de ahorro que has ido descubriendo durante el año.

      ¡EMPIEZA CUANDO QUIERAS!
      Kakebo Blackie Books 2025. EL ORIGINAL.: El método japonés para aprender a ahorrar (AGENDA)
      Kakebo Blackie Books. Edición con calendario Flexible: El libro de cuentas para el ahorro doméstico
      Kakebo Blackie Books 2025. EL ORIGINAL.: El método japonés para aprender a ahorrar (AGENDA)
      ¡EMPIEZA CUANDO QUIERAS!
      Kakebo Blackie Books. Edición con calendario Flexible: El libro de cuentas para el ahorro doméstico

      Esperamos que hayas aprendido todo lo necesario con nuestras explicaciones sobre el método kakebo paso a paso.

      Salir de la versión móvil