Inicio Viajar Consejos para escoger el mejor campamento de verano

Consejos para escoger el mejor campamento de verano

por Noelia
Published: Last Updated on

¿Buscas consejos para escoger el mejor campamento de verano? Nosotras te damos varios detalles a tener en cuenta para no cometer errores.

Aunque aún quedan unos pocos meses por delante para las vacaciones escolares de peques y adolescentes esta época es el momento perfecto para empezar a planificar qué haremos.

Mientras ellos tienen tres meses de ocio por delante nosotros tendremos que trabajar la mayor parte de ese tiempo.

Una opción a tener en cuenta son los campamentos de verano ya que ofrecen una solución mientras nosotros estamos trabajando y a la vez dependiendo del campamento que escojamos puede suponer una experiencia de aprendizaje para ellos, una oportunidad de conocer nuevas ciudades o países, abrir su círculo de amistades y sobre todo, una manera de hacer cosas divertidas y diferentes frente a la rutina del día a día con nosotros trabajando.

En colaboración con Blah Blah Student Travel Camps, una compañía especializada en la organización de cursos, campamento de verano para niños y actividades para aprender inglés en España y el extranjero con más de 40 años de experiencia, os contamos algunos consejos que en nuestra opinión son claves para acertar en la elección del campamento.

5 claves para acertar escogiendo el campamento de verano

tips-campamento-verano

1) Estudia el presupuesto y las necesidades que tengáis: cuántos días de campamento – normalmente encontrarás varias opciones de duración para un mismo destino-, si harán actividades complementarias o no como visitas guiadas que supongan un cargo extra, si prefieres uno que esté cerca de donde vivís tipo campamento urbano o ciudades próximas o por el contrario que sea en el extranjero.

2) Probablemente el punto más importante de todos es sentarte con los peques y que ellos estén de acuerdo en ir al campamento de verano, que no vean la asistencia como un castigo o una obligación.

El que ellos participen escogiendo dentro de dos o tres propuestas cerradas que nosotros les damos si son mayores puede ayudar, o si están reacios puede ayudar el que otros amigos o compañeros también vayan.

En caso contrario nos arriesgamos a que si el campamento está relativamente cerca de casa insistan en que vayamos a recogerlos y traerlos de vuelta o que la experiencia sea tan frustrante que no quieran repetir otro año.

blah-blah-campamentos

3) Escoge un campamento que tenga actividades que sean afines a la personalidad del peque. Estas estancias son una gran oportunidad para que sean más sociables y más independientes, y el que se ajuste a sus intereses – aprender un idioma, algún deporte específico, en contacto con la naturaleza…- es un plus para convertirlos en un éxito.

4) Asegúrate de que el campamento que contratas tiene todo lo necesario para dejar allí a tu hijo sin que tengas preocupaciones: que haya monitores cualificados, que tenga medidas de seguridad y servicios sanitarios, que las instalaciones sean seguras.

Si el campamento es lejos (o muy lejos) de casa haya manera de comunicarse fácilmente vía teléfono, email o puedas hacer un seguimiento de las actividades que hacen en algún sitio.

En este punto también entraría si tu peque tiene una dieta especial o cualquier otro tipo de necesidad saber si está cubierta en el campamento al que vaya.

5)  Una buena planificación es la clave. Una vez que hayas estudiado estos puntos y hayáis escogido al fin vuestro campamento ideal hay que estar muy atento a los plazos de inscripción ya que suelen ser plazas limitadas.

También es importante ver si se necesita alguna documentación extra en el caso de que haya que viajar al extranjero e informarse del clima o temperatura que suele hacer para que al preparar la maleta no falte nada, o si necesita alguna equipación especial para hacer alguna actividad.

¡Espero que os haya sido interesante el post! ¿Añadiríais alguno?

También te recomendamos

Dejar un comentario

* Al usar este formulario estás permitiendo el almacenamiento y gestión de tus datos por este blog.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En este blog usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Esperamos que estés de acuerdo, si no ¡esperamos volver a verte pronto! ¡Si, todo OK!